Heráclito y la inteligencia
Heráclito fue un filósofo de los llamados “presocráticos” que vivió entre los siglos VI y V a. C. Se le ha apodado “el Oscuro”, supongo que por no ser demasiado fácil entender su mensaje. Esto es bastante lógico si pensamos que se apoyaba en los aforismos y en los oximorones.
Dado que un aforismo viene a ser algo así como nuestros clásicos refranes castellanos, pues tal y como en el caso de los refranes, que existe uno para cada necesidad, podemos predecir que una filosofía basada en soltar aforismos, va a servir para defender una postura y, si se precisa, también la contraria. En cuanto al oximorón, poco que decir porque se trata de utilizar dos conceptos opuestos en una misma expresión (por ejemplo: “el dulce amargor”, o “la luminosa oscuridad”). O sea que basándose en estas dos columnas, el edificio tiene que ser, por fuerza, confuso y díficil de entender, lo que no quiere decir que no sea valioso.
Bueno pues hecha esta pequeña introducción, decir que he leído por algún sitio que Heráclito dijo que “saber muchas cosas no da inteligencia”. Muy cierto: hay expertos en ciertas materias, a los que si les sacas de lo suyo, son unos completos ignorantes. Pero, dando la vuelta un poco al argumento no tener ni idea de nada digo yo que menos aún nos dirigirá hacia la inteligencia.
Es verdad que hay personas con talento natural, a las que la vida no les ha dado demasiadas oportunidades y con un lenguaje muy sencillo hacen gala de una gran sabiduría. Pero está claro que, hayamos recibido lo que hayamos recibido de la naturaleza, si nos esmeramos y regamos la semilla, quizás en algun momento nos sorprenda dando fruto.
Filed under: Comentario, Personaje histórico | 2 Comments
Etiquetas: aforismo, filosofia, Heráclito, inteligencia, oximorón, refrán, sabiduría
Buscar
-
Next: Gilbert y las ardillas
Previous: La civilización empática
Gracias por la introducción (gran resumen) con la que ademas de aprender doy por leído el libro. Heráclito puede, o no, tener razón. Inteligencia es saber interpretar e interpretarlo a él te hace inteligente. Me ha gustado la metáfora del edificio. ¿O es un oximorón? Saludos.
Me gustaMe gusta
Creo que sería una metáfora, pero te confieso que la filosofía a veces me produce un cierto nivel de confusión mental.
Me gustaMe gusta