“El tío Petros y la conjetura Goldbach”
Acabo de terminar de leer “El tío Petros y la conjetura Goldbach”. Es una novela cortita sobre matemáticos escrita por un matemático. Sin destriparla, voy a tratar de plasmar alguna reflexión que, durante su lectura, ha ido cobrando forma…
Si yo sé que para un asunto en concreto no tengo la capacidad de ser el “número uno” (cosa que en el caso de la mayoría, y por supuesto en el mío, es lo más frecuente o mejor dicho la constante)… ¿abandono o sigo adelante?
Números uno hay pocos (de hecho uno sólo por cada tema analizado), por tanto pocas cosas llegarían a término si ese fuera el criterio… Una vez oí en una entrevista (creo que era a un político) que había abandonado los estudios infantiles de piano porque no tenía cualidades para ser un gran concertista… ¿Debemos aceptar la mediocridad y disfrutar simplemente de lo que tenemos?
Me recuerda todo esto un poco a la teoría de la “ventaja competitiva”, que viene a ser que cada uno tiene que poner el esfuerzo en lo que él sabe hacer mejor, sin compararse con los demás… Esto lo leí en un libro de economía y aplicado a lo que cada país puede o debe producir, pero creo que es aplicable también aquí.
De cualquier manera el libro me ha gustado, me parece muy recomendable y se lee en un par de ratos.
Vale.
Filed under: Libros, Novela | 3 Comments
Etiquetas: apostolos doxiadis, conjetura, goldbach, Libro, matemáticas
Buen libro… jeje a ver si pones algo que no me sepa yo ya!
besos!
Me gustaMe gusta
Hola Paloma, que bueno que te halla gustado la lectura de la conjetura de Golbach, yo tambien lei el libro y escribi el siguiente post espero que guste.
http://alexjzc.wordpress.com/2009/10/07/la-conjetura-de-golbach/
Me gustaMe gusta
Hola Alex. Gracias por referenciarme tu blog, he leido tu comentario sobre el libro y también algunas otras cosa del mismo (de momento un poco por encima por falta de tiempo). Me parece muy interesante el tema de la enseñanza de las matemáticas y espero que podamos seguir compartiendo temas comunes. Salu2.
Me gustaMe gusta